La startup danesa ha desarrollado un dron que utiliza el poder de la inteligencia artificial para rastrear y monitorear incendios forestales en tiempo real.
El cofundador y director ejecutivo de Robotto, Kenneth Richard Giepel, afirmó que el objetivo es ayudar a los bomberos a tomar decisiones informadas basadas en datos actualizados, en lugar de información que puede estar desactualizada 12 o incluso 24 horas. Dijo: “Por eso, en las primeras etapas de un incendio forestal, esos primeros momentos son cruciales para asegurar que no se descontrole.
Con nuestra tecnología, pueden obtener una visión general instantánea de la ubicación del incendio, su tamaño, dónde es más intenso y luego asignar sus recursos”.
La tecnología se creó en 2018, cuando los fundadores de la startup presenciaron incendios récord en Grecia, Suecia y California.
El cuadricóptero despega y vuela de forma autónoma, rastreando metódicamente un área predefinida. Está equipado con una cámara térmica que envía datos a una unidad de procesamiento de IA.
Entrenamos nuestro modelo para identificar humo o llamas, pero también buscamos señales de calor. Así que, al combinarlos, podemos estar seguros de que realmente se trata de un incendio”, explicó Geipel.
La tecnología ya está en manos de la unidad de élite de extinción de incendios forestales GRAF de Cataluña, que ayudó a probarla.
“En todo el mundo, vemos cómo los servicios de emergencia se dan cuenta de que no pueden simplemente destinar recursos, personal ni helicópteros”, dice Geipel.
“De hecho, el verano pasado, Turquía simplemente se quedó sin recursos aéreos para controlar todos los incendios forestales en curso. Así que, definitivamente, vemos esto como un mercado donde podemos entrar y ayudar a los bomberos a asegurarse de que estén al tanto de todo lo que sucede.
Para demostrar la tecnología, Robotto llevó uno de sus drones a una pequeña zona boscosa en las afueras de la ciudad danesa de Aalborg, en el norte de Jutlandia.
En cuestión de minutos, la IA del dron identificó un pequeño incendio iniciado en un campamento.
“Una vez que iniciamos la misión, encontramos rápidamente el incendio forestal”, dice Iuliu Novac, cofundador y director de tecnología de Robotto. “Es una pequeña fogata, extremadamente pequeña. El tamaño actual de un punto crítico es de 0,2 metros cuadrados.
Geipel afirma que la normativa actual de la UE sobre drones supone un reto, ya que a menudo no se les permite volar más allá del campo visual.
Pero la filial de la Universidad de Aalborg no solo ve un lugar para su tecnología en la extinción de incendios. A finales de este año, se utilizará para detectar y monitorizar koalas vulnerables en Australia y prevenir la caza furtiva en Uganda.
En Tailandia, el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) la está utilizando actualmente para detectar y rastrear manadas de elefantes errantes y prevenir conflictos entre humanos y fauna silvestre.
Robotto está desarrollando su propio dron de ala fija, que tendrá una autonomía de vuelo de unas dos horas.
